Afecciones cutáneas

filet orange

Efélides, pecas

prevnext

fleche-bas

Trastornos de la pigmentación:
Melasma
Tono desigual de la piel
H P I
Efélides (Pecas)
Protección UV

Efélides, pecas
La pigmentación de la piel y el cabello es causada por dos tipos diferentes de gránulos de melanina (pigmentación): la eumelanina y la feomelanina. La más común es la eumelanina, un polímero marrón-negro responsable del cabello y piel oscuros, y del bronceado de la piel clara. La feomelanina tiene un tono de rosado a rojo y da, por ejemplo, un tono rojizo a los labios. Cuando hay más feomelanina que eumelanina, esto da lugar al pelo rojo y a las pecas.
De hecho, las pecas son un rasgo genético recesivo causado por una serie de mutaciones en el receptor de melanocortina 1 (MC1R), un gen localizado en el cromosoma 16. Como rasgo recesivo, debe ser heredado de ambos padres. En consecuencia, hay muchas más personas que tienen la mutación de las pecas que personas que realmente las tienen.

La severidad de las pecas depende en última instancia de otras mutaciones que regulan la pigmentación general de la piel y el cabello. En Escocia, aproximadamente 13% de la población es pelirroja, aunque 40% tiene al menos una mutación. Sin embargo, las pecas no se limitan al norte de Europa y también se pueden encontrar en áreas como Japón, donde no se ve el pelo rojo.

Las personas con pecas no tienen un mayor número de células productoras de melanina (melanocitos), sino que algunos de sus melanocitos producen más gránulos de melanina (melanosomas), lo que hace que la coloración de la capa superior de las células cutáneas (queratinocitos) sea más oscura en ciertas áreas de la piel de manera desigual. Como tales, las pecas son diferentes de los lentigos y los lunares.

La formación de las pecas se desencadena por la exposición a la luz solar. La exposición a la radiación UV-B activa los melanocitos para aumentar la producción de melanina, lo que puede causar que las pecas se vuelvan más oscuras y más visibles.

Las pecas no son un trastorno de la piel, sino que las personas con pecas en general tienen una menor concentración de melanina fotoprotectora y, por lo tanto, son más susceptibles a los efectos nocivos de la radiación UV. Puesto que no podemos cambiar nuestro propio componente genético de las pecas, las principales medidas de prevención están dirigidas a evitar el sol y protegerse. También existen tratamientos para aclarar o eliminar las pecas cuya apariencia molesta a quienes las poseen.

Solución dermatológica recomendada